Valdecebollas - Cueva del cobre
Día: 25 mayo de 2013
Tiempo Aproximado: 6-7 horas (ritmo ojanco)
Desnivel: 387+ ( 1000-)
Distancia: Se inicia en el refugio Golobar y se termina en Santa María de Redondo.
Altura: 2.143m
Accesos: En Aguilar de Campoo se toma la P-220 a Barruelo de Santullán y después a Brañosera. A su salida en dirección a Salcedillo se toma una desviación a la izquierda que nos lleva al alto del Golobar.
DESCRIPCIÓN:
Se trata de una ruta muy asequible ya que el desnivel positivo es muy poquito y en poco tiempo logramos llegar a la cima. El sitio es recomendable, ya que si el día acompaña, estamos en un gran mirador que nos permite observar toda la cadena montañosa de picos de europa, fuentes carrionas... las vistas son estupendas.
![]() |
Aquí podemos ver la ascensión hasta el Valdecebollas |
Una vez nos dejó el autobús en el refugio y preparamos todo el material comenzamos subiendo pegados al arroyo, dejando el refugio del Golobar detrás nuestro y disfrutando de las vistas que nos deja la montaña palentina
Una vez llegamos al collado, se gira a la izquierda para tomar dirección al Valdecebollas, pero antes íbamos a aprovechar para subir el Pico Canalejas, que esta al lado.
Ascendiendo al pico Canalejas. |
A partir de aquí nos despedimos de los más peques, que aprovecharían para comer y pasar un buen rato jugando en la cima y después bajar de nuevo al refugio. Nosotros tomamos dirección a fuente del cobre, donde aprovecharíamos para comer.
Ahora todo lo que nos quedaba ya era bajada hasta el pueblo de Santa María de Redondo. La ruta es fácil, siempre que el tiempo acompañe, ya que en todo momento podemos ver fuente del cobre desde arriba y no tiene perdida, lo complicado es si se mete la niebla, se complica bastante.
La bajada se hace rodeando el circo glaciar del Valdecebollas, todavía había bastante nieve. En este lugar se puede hacer escalada en hielo.
Pasamos por el sumidero de fuente del cobre y las morrenas, lugar donde nace el río Pisuerga. Visto por aquí no parece el mismo río que pasa por Valladolid, que limpio está!!!!!!
Hay un tramo en el cual el camino no está muy marcado y es un poco incomodo andar, pero es cosa de poco.
Después de coger fuerzas, continuaríamos hasta llegar a Santa María del Redondo, siguiendo una pista bien marcada durante unos 5 km para terminar la ruta.
Una ruta sencilla para hacer en primavera y si hay suerte de que el tiempo acompaña es una gozada las vistas que nos deja la montaña palentina, como siempre enamora.
Comentarios
Publicar un comentario